miércoles, 6 de mayo de 2015

¿Qué es ser un estudiante en línea?
Es un individuo que gracias a las Tecnologías de la Información y Comunicación, interactúa con más individuos desde diversos lugares, y más aún, una nueva forma de aprender que implica nuevos retos.
Un estudiante a distancia no es nuevo, en un principio se encontraba sólo pero ha ido evolucionando hasta nuestros días junto con la tecnología, situación que puede darse en que se encuentre sólo a distancia pero perfectamente comunicado en línea.
Debido a esto, el estudiante en línea se convierte en un ente más activo y colaborador de su avance y propio aprendizaje, a diferencia de esperar indicaciones en presencia de un docente como tradicionalmente sería. Sin embargo esa comunicación con los docentes no se perdería.
Y qué características debe tener como un estudiante en línea:
-Actitud positiva.- Libertad y autonomía para tomar decisiones sin perder de vista su objetivo.
-Compromiso con el propio aprendizaje.- dejar de ser alumno y convertirte en gestor de tu propio aprendizaje.
-Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias.- no estás vació y lo que sabes lo debes de explotar al máximo y aprenderás a aprender.
-Actitud para trabajar en entornos colaborativos.- tener la apertura para trabajar en cualquier tipo de entorno y con la múltiple gama de personalidades que te encontraras en línea.
-Metas propias.- Ir más allá de solo verificar una asignatura.
-Aprendizaje autónomo y autogestivo.- tú eres tu propia exigencia por lo tanto generador de estrategias de aprendizaje.
A qué retos se debe de enfrentar un estudiante en línea:
-Dejar atrás el aprendizaje dirigido.- dejar de ser alumno para convertirte en estudiante.
-Evita memorizar y repetir el conocimiento.- analiza, procesa y aprópiate de él.
-Dejar atrás los entornos competitivos.- es mejor tomarte de la mano de otro y aprender juntos que pisotear a los demás por querer subir peldaños.
-Gestión y administración del tiempo.- deberás ser un gran organizador y responsable de tu tiempo y de todas tus actividades.
-Destrezas comunicativas.- deberás potencializar tus habilidades de lectura y escritura.
El principal reto será. Usar, investigar, comparar, elegir, seleccionar y desechar toda la información que tengas en tus manos.
Podrán existir muchos mitos sobre el estudio en línea, solo recuerda que no es fácil, ni difícil solo hay que aplicar las estrategias adecuadas para autogestionar tu aprendizaje.

Recuerda que el verdadero aprendizaje no se basa en consumir ideas o información, sino en apropiarte del conocimiento.

1 comentario:

  1. Buen día Lucero, únicamente falta que incluyas tu fotografía y presentación en otra entrada del blog.
    La idea es que quien visite tu blog, sepa quien eres y lo que vas a estar compartiendo.

    Saludos cordiales

    ResponderBorrar